Apreciable Comunidad del ITAM:
Con el propósito de reforzar a través de distintas acciones la cultura de respeto, inclusión e igualdad dentro de nuestra comunidad, anunciamos una nueva versión de un curso de sensibilización y capacitación en materia de género.
Se trata de un robusto curso auto evaluativo que contiene seis módulos. Les invitamos a cursarlo lo antes posible, ya que tiene un carácter obligatorio para toda nuestra comunidad. Este curso está sujeto al Reglamento de Estudios Profesionales del ITAM.
Personal docente y estudiantes de nivel licenciatura, deberán cursarlo a partir del 7 de marzo mediante la plataforma Canvas. Deberán concluirlo antes del 30 de junio para poder inscribirse al semestre de Otoño de 2022. Estudiantes no inscritos durante el semestre Primavera 2022 no necesitarán realizar el curso. Estos tendrán la oportunidad de realizarlo en el semestre en que inscriban materias nuevamente.
Para estudiantes de posgrado, se anunciarán próximamente las fechas en que tendrán acceso al curso y el plazo para realizarlo. Para el personal administrativo y operativo se agendarán sesiones presenciales. Estudiantes que laboren en el Instituto, deberán realizar el curso a través de la plataforma Canvas en las fechas establecidas para la comunidad estudiantil.
Además, el Curso se complementará con sesiones voluntarias semanales, tituladas “Martes de género”, a las que podrá acudir cualquier integrante de nuestra comunidad a presentar preguntas y recibir asesoría en materia de género y diversidad. Las sesiones se realizarán los martes de 11:30 a 13:00 horas en la Casa Jardín de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, a partir del martes 15 de marzo.
Este curso se suma a las acciones (nuevo protocolo, Guía para la prevención de la violencia por razón de género, conferencias) que nuestra Institución ha anunciado en torno a la conmemoración del 8 de marzo y con el compromiso de cero tolerancia a la violencia por razón de género, así como con la mejora continua para promover una cultura de igualdad y de generar una convivencia respetuosa para todas las personas integrantes de la comunidad del ITAM.
|