|
|
|
Estimado
Me permito presentarte la Maestría en Mercadotecnia del ITAM como la opción idónea para el desarrollo de capacidades analíticas con un enfoque de aplicación en los negocios.
|
|
|
|
|
|
|
La Maestría en Mercadotecnia se dirige a formar ejecutivos que busquen tener una visión del negocio basado en datos que les permitan tomar decisiones con mayor rigor y agilidad, en un entorno digital y global.
El objetivo general del programa es proveer a los participantes de las metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten capturar, tratar, analizar y exponer la información crítica para la toma de decisiones en el marketing y los negocios. El enfoque es totalmente práctico ya que los alumnos realizan proyectos integrales en todas las materias del programa, involucrándose en todas las etapas, desde la limpieza de datos hasta la toma de decisiones estratégicas.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Integrar el potencial de la tecnología, el entendimiento del cliente y la estadística para responder a las necesidades del negocio.
-
Desarrollar la generación y aplicación de customer analytics, para optimizar las estrategias de captación, desarrollo y retención de clientes.
-
Medir el impacto de las estrategias del mix de marketing en las ventas y rentabilidad de la empresa a través de modelos econométricos, así como calcular retorno sobre la inversión de marketing para optimizar el presupuesto.
-
Potenciar las aportaciones de la inteligencia de mercado y de la innovación, aplicando técnicas cuantitativas, tanto en entornos on-line como off-line.
-
Lograr una visión global a través de la realización de cursos breves en el extranjero o beneficiarse de los intercambios académicos que el ITAM tiene con las mejores universidades en todo el mundo.
El horario del programa (de lunes a viernes 19.00 a 22.00 h y sábados de 9.00 a 12.00 h) permite compatibilizar el estudio con la actividad laboral. Adicionalmente, la flexibilidad en el número de materias a inscribir trimestralmente apoya al alumno a planear el avance de acuerdo a su disponibilidad de tiempo.
Este programa es único e innovador y se basa en el rigor analítico que caracteriza al ITAM desde hace varias décadas, gracias a una combinación balanceada de facultad de tiempo completo y ejecutivos líderes en las áreas de negocios, computación y estadística. La metodología de trabajo en el ITAM integra los mejores expertos de varios departamentos académicos para lograr la excelencia en nuestros alumnos. Los programas de posgrado en negocios del ITAM están acreditados por las tres organizaciones líderes en la certificación
Nuestros egresados destacan especialmente en carreras de Digital Marketing Manager, Business Intelligence, Brand Manager, Customer Relationship Manager, responsables de Insights del negocio/consumidor, innovación etc. En general, son profesionales que enfocaron su carrera basándose en el potencial de la analítica en el ámbito del marketing y otras áreas de negocio.
Te invito a contactarme para platicar sobre tus objetivos profesionales y descubrir si la Maestría en Mercadotecnia del ITAM puede contribuir a acelerar tu carrera en el mundo de la analítica y la alta dirección.
Saludos cordiales
María Merino
mmerino@itam.mx |
|
|
|
|
|
Conoce el desarrollo de algunos de nuestros exalumnos quienes aportan valor en múltiples industrias, desde servicios financieros, ecommerce, plataformas bilaterales, software, consultoría, bienes de consumo, farmacéutica, etc
Amaury Arellano, director del Front squads data science team, BBVA México: https://www.linkedin.com/in/amaury-arellano-a0a715b/
Ernesto Amescua, Sr. Customer Success Manager, Red Hat
https://www.linkedin.com/in/ernesto-amescua-36898591/
Anna Campbell, Associate Manager, Nielsen:
https://www.linkedin.com/in/anna-campbell-901ba652/
Ramón Fragoso, Sr. Marketing Manager, Amazon LATAM
https://www.linkedin.com/in/ramonfragoso/
Adriana Paredes, Head of CRM Technology LATAM, Uber
https://www.linkedin.com/in/adrianaparedesg/
Victoria Pérez Pliego Analytics & Insights Head for Rx Business - Latin America, P&G https://www.linkedin.com/in/victoriaperezpliego/
Alejandro Sánchez Vega, Director de Loyalty and Financial Alliances, Despegar.com
https://www.linkedin.com/in/masanchezvega/
También puedes conocer la opinión de Alejandro Sánchez sobre el papel de la analítica en los negocios y su experiencia en la Maestría de Mercadotecnia en este breve video: https://1drv.ms/v/s!ApDGp_VvzwNMgb4EKztuL9jFF_ae8Q?e=CMQyMr |
|
|
|
|
|
|
|
|