Si no puedes ver correctamente este correo por favor da clic aquí

 
 
Ciudad de México, 1° de julio de 2021
 
 

Muy querida comunidad ITAM:

 

Me alegra mucho y es un orgullo para mí dirigirme a ustedes con motivo de la celebración del 75 Aniversario de nuestro querido ITAM, hoy primero de julio.

Una celebración atípica, sin duda, y lejana a nuestros planes originales de festejos debido a las circunstancias que nos han obligado en el último año y medio a vivir la vida universitaria de manera distinta. Sin embargo, la ocasión nos da pie a reflexionar sobre nuestra esencia y nuestro modelo educativo, de cara a los desafíos que nos plantean las nuevas generaciones y el mundo.

Durante estos 75 años nos hemos regido y hemos guiado nuestra conducta y nuestro quehacer académico por los principios de excelencia; de libertad de pensamiento y de expresión; de libertad académica; de integridad y responsabilidad; de honestidad intelectual; de no discriminación y respeto a la diversidad; de legalidad; así como por el principio de sentido comunitario y convivencia constructiva.

Hemos desarrollado al máximo nuestras capacidades y virtudes. Hemos impulsado y defendido el diálogo crítico y respetuoso. Hemos velado por la autonomía universitaria y por el derecho a enseñar, aprender, investigar y a divulgar el conocimiento en un ambiente abierto. Hemos actuado con apego a la verdad y al bien. Nos hemos comprometido con la transparencia y la honestidad. Hemos valorado la diversidad como un factor que enriquece a la institución y a su vida comunitaria. Hemos apreciado y respetado a cada persona y hemos contribuido a su pleno desarrollo.

Durante estos 75 años, unidos, la Junta de Gobierno, directivos, profesorado, estudiantes, personal administrativo y padres de familia hemos superado cada una de las dificultades que hemos encontrado en este largo camino. Su cariño, talento y entrega han derivado siempre en un ITAM más fortalecido como una institución de excelencia en todos los aspectos y más humana.

En estos tres cuartos de siglo, entre todos, hemos contribuido al desarrollo de una sociedad más libre, más justa y más próspera como establece nuestra misión y como es palpable en la participación de cientos de nuestros exalumnos, de todas las generaciones, en proyectos de trascendencia económica, política, empresarial y social para el país. Esta aspiración seguirá guiando nuestro empeño.

Además de ser una gran Institución de docencia, el ITAM es un prestigiado centro de investigación y de producción científica de vanguardia con reconocimiento internacional de excelencia.

Igualmente, nuestro Instituto es un foro que reúne a líderes de los sectores público, privado, social y académico, así como a prestigiosos analistas para debatir y reflexionar sobre los temas más relevantes de actualidad que impactan a México y el mundo, desde economía y finanzas, pasando por los más recientes desarrollos tecnológicos, la ciencia de datos o la ciencia política, e inclusive durante este último año con una reflexión intensa sobre los temas de diversidad, género y salud pública.

Asimismo, hemos establecido lazos de comunicación y colaboración con otros centros de estudio universitarios y de investigación que nos han permitido ampliar nuestros horizontes y ver los acontecimientos con ópticas complementarias.

Llegamos a este 75 aniversario inmersos un proceso de transformación e innovación basado en cinco pilares o artes: el arte de la convivencia, el arte de la integración a la comunidad, el arte de enseñar, el arte de la salud y el arte de vivir.

Reconocemos en las nuevas generaciones valores, percepciones y comportamientos que nos motivan a reinterpretar nuestra naturaleza como una institución de excelencia académica, comprometida con el bienestar de sus miembros. Al mismo tiempo, buscamos potenciar la energía, capacidades, posibilidades y aptitudes de nuestro alumnado al adoptar una agenda de respeto a la dignidad de las personas que tienen en sus manos la cimentación de un México más inclusivo y más humano, de forma tal que a nuestro modelo de excelencia académica le incorporamos el estandarte de la excelencia humana.

Mención especial merecen en esta celebración Don Raúl Baillères, fundador de nuestro ITAM, emprendedor incansable que valoró el papel de la universidad dentro de la sociedad, y su hijo Don Alberto, presidente de la Junta de Gobierno desde hace 54 años que hizo suya la visión de su padre y la amplió y consolidó. Su generosidad, compromiso y entendimiento de la naturaleza de la vida académica han sido fundamentales en la consolidación y arraigo de nuestros principios y valores, así como del progreso de nuestra casa de estudios.

Los múltiples desafíos recientes a nivel nacional y mundial nos han permitido sacar lo mejor de nosotros. La distancia nos ha permitido esclarecer, que son nuestras relaciones humanas lo que cimenta nuestro modelo educativo: las relaciones con nuestros compañeros, profesores y comunidad. Pudimos adaptarnos a las circunstancias con gran velocidad gracias al compromiso de nuestra comunidad y a la adopción de tecnologías que llevaron a digitalizar todas y cada una de nuestras actividades. La tecnología es un gran aliado, subordinada siempre a la primacía de la persona y el respeto a sus valores. Ello nos ha permitido llegar a este 75 aniversario más fortalecidos, más unidos, mejor preparados y más abiertos a los cambios.

Ahora toca iniciar un camino hacia el primer centenario de nuestra vida institucional con la conciencia de que la actual pandemia y otros grandes desafíos de la humanidad, como el cambio climático o la fragmentación y polarización social, entre otros, así como sus repercusiones en los planos económico, social y político, nos obligan a gobiernos, corporaciones, instituciones académicas, sociedades e individuos a replantearnos la forma en que desarrollamos nuestras vidas y proyectos. El cómo hacerlo es materia de enorme debate, pero la necesidad de cambio es incontrovertible. No hay vuelta atrás y debemos renovarnos y reinventar nuestro futuro. Que no quepa duda, el ITAM está comprometido con estas transformaciones, como siempre lo ha estado.

Cierro estas palabras con la firme convicción de que lo alcanzado hasta ahora es resultado de la decidida participación de todos, Junta de Gobierno, directivos y facultad, para engrandecer la comunidad universitaria del ITAM. Juntos -y con entusiasmo- impulsaremos una mayor contribución a la solidez académica y formativa del Instituto y a nuestro querido México.

Mi profundo agradecimiento, reconocimiento y cariño. Felicitaciones y enhorabuena.

firma Arturo Fernández
Arturo Fernández
Rector